La ex premier de la República, Mirtha Vázquez, señaló que se tenía que indagar lo sucedido con los periodistas de América TV, quienes denunciaron abiertamente que las rondas campesinas de Cajamarca los secuestraron el pasado miércoles, pero aclaró que en este caso no existía la figura del secuestro.
En esa línea, Vásquez Chuquilin señaló que los comunicadores tenían razón de exigir que se investiguen los hechos y se sancione. Sí es que se habían cometido delitos, aunque precisó que se desconocen varios temas de carácter jurídico-político. Recordó que nuestro país está suscrito al convenio 169 y por eso tenía que respetar la interculturalidad.
«En la Constitución, hemos reconocido a las rondas campesinas como expresión de esa diversidad, por eso el Estado les ha reconocido que pueden administrar justicia, y eso incluye medidas coercitivas como la retención, investigaciones y sanciones», señaló.
En ese sentido, la ex presidenta del Congreso aclaró que el punto 3 del acuerdo plenario señala que las rondas campesinas no cometen secuestros.
“El secuestro es un delito que implica una condición; que se actúe privando de la libertad sin ningún motivo o facultad. Las rondas tienen esa facultad. Yo soy cajamarquina y he trabajado toda mi vida con rondas, a mí me han intervenido dos veces, siendo de Cajamarca y defensora de rondas. Te llevan a la casa comunal hasta que se aclare qué haces ahí. Ellos cuidan mucho sus espacios”, añadió.