En una visita inopinada, un grupo de especialistas del colegio de ingenieros junto a su Decano Regional, Hermer Alzamora verificaron las instalaciones del ducto para la masificación del gas natural en nuestra Región.
Los ingenieros llegaron hasta tramo ubicado al norte de Miramar y a la planta de distribución ubicada en la carretera Sechura – Parachique, donde verificaron los trabajos del proyecto de masificación como, la calidad y sistema de funcionamiento de los ductos de gas, así mismo, los especialistas del CIP realizaron cuestionamientos técnicos al representante del Gasnorp, Ing. Manuel Barriga y su equipo de trabajo.
Tras la visita, el decano Hermer Alzamora, reafirmó que el proceso de instalación de tuberías de acero no representaría problemas para la población y respecto al oxido que en su momento señaló el dirigente Henry Zavaleta como un aspecto negativo, el decano afirmó que dicho óxido en las tuberías «es un proceso natural, que no afectaría a la población», además cuentan con toda la normativa vigente. Además, el decano dijo desconocer los problemas políticos que habría entre la población para paralizar dicho proyecto y resaltó que ellos solo se encargan del aspecto técnico.
Por su parte, el representante de la empresa Gasnorp ratificó que en tres años Sechura tendría 447 conexiones domiciliarias según el cronograma establecido por el gobierno, pero su meta es que las instalaciones de gas natural llegues a toda la población.
Manuel Barriga resaltó que la meta aceptada por el Gobierno para este primer año en Piura fue de 2 750 conexiones domiciliarias, sin embargo; Gasnorp ha superado está cifra con 4 600 conexiones en viviendas de la región. Ese beneficio pudo haber llegado a Sechura en el primer año, con 147 casas, pero los Conflictos y problemas suscitados retrasan el trabajo afectando a los pobladores.
Discussion about this post