Según reporte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, son 9155 parejas que decidieron contraer nupcias en el 14 de febrero, fecha en que se celebra el día de San Valentín.
El análisis registra la cifra de parejas que dieron el sí ante el altar se vio afectado por el impacto de las medidas contra la pandemia del COVID-19, pues estadísticas muestran como matrimonios se redujeron a comparación de años anteriores. Asimismo, el reporte muestra que en 2017 se casaron 1.139 parejas a nivel nacional; en el 2018 fueron 727; 2019 sumaron 1.238; y en 2020 alcanzaron la cifra de 1.495.
Sin embargo, el año 2021 fue la etapa más escasa debido a las medidas de aislamiento, puesto que solo se celebraron 14 matrimonios, mientras que en 2022 la cifra llegó a 396 uniones.
No obstante, los registros de la Reniec muestran una cifra baja de matrimonios, fueron 77.537 parejas optaron por inscribirse en los registros civiles a nivel nacional. Entre esas más de 77 mil parejas, se encontraron más parejas en:
- La Libertad (4.609)
- Piura (4.475)
- Arequipa (4.163)
- Lambayeque (3 822)
- Junín (3.127)
- La Provincia Constitucional del Callao (3.059)
- Cusco (2 706)
- Cajamarca (2,655)
- La Región Lima (2,643).
Para saber si un acta de matrimonio está registrada en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, se debe ingresar a la página web, elegir la opción “Servicios en línea” y luego, “Consulta de actas registrales”.