Este sábado 19 se llevó a cabo el Encuentro Distrital de Instancias Comunitarias con el propósito de fortalecer mecanismos para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón.
En el Encuentro, autoridades locales, líderes y lideresas que forman parte de las Instancias Comunitarias compartieron sus experiencias y el trabajo que vienen realizando para con su población, los logros alcanzados y los desafíos que se han propuesto a futuro, buscando dar una respuesta articulada contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar.
La Municipalidad de Sta. Catalina de Mossa, mediante una Ordenanza promulgada el 29 de setiembre de 2021, reconoce la creación de las Instancias Comunitarias con el fin de afrontar una lucha conjunta contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, constituyéndolas como espacios intersectoriales para abordar esta problemática. En este día, el Alcalde Distrital, el Porf. Esguard Rodríguez Ramírez, entregó a las Instancias Comunitarias sus resoluciones de reconocimiento y sus credenciales. En total, se han reconocido 11 Instancias Comunitarias en este distrito.
Por otro lado, la Municipalidad de Montero también reconoció en un Encuentro celebrado el 13 de febrero a 8 Instancias Comunitarias que han venido desarrollando un trabajo en conjunto hacia la comunidad para una adecuada respuesta al proceso de acompañamiento y prevención de la violencia de género.
En total, las Instancias Comunitarias han realizado 32 acciones de sensibilización en coordinación con instituciones como la Policía Nacional del Perú, Rondas Campesinas, Juzgados de Paz, Centros de Salud, CEM y programas sociales del Estado, logrando sensibilizar a 346 mujeres y 319 hombres en los distritos de Santa Catalina de Mossa y Montero frente a esta problemática. Estos avances han sido impulsados través de un proyecto del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y la Fundación APY, financiado por la Agencia Española de Cooperación AECID.
Discussion about this post