El director de la carrera de Economía de la Universidad de Lima, Pedro Grados Smith, comentó los efectos que pueden ocasionar las intensas lluvias e inundaciones que se ha vivido en diferentes regiones del Perú. Ante la estimación del alza de precio del limón y el arroz, el economista señaló que la gravedad de la situación dependerá de que no se vea afectado el sistema de infraestructura.
«(Subirán de precio) porque el limón y el arroz se producen básicamente en el norte. Cuando uno llega a la zona de Chiclayo o Lambayeque, tiene zonas arroceras y, por otro lado, tiene el arroz que viene de San Martín. Todo eso sale por la zona del norte en la medida que hay menor oferta que llega a Lima y que incluso se ve dañada parte de la producción, por eso nos vemos afectados».
«Todo va a depender de que las lluvias no afecten el sistema de infraestructura, porque acá hay dos efectos: el daño que puedan hacer al producto agrícola en sí, a los cultivos. Y, si se logra hacer la cosecha, sacar el limón de esas zonas hacia las zonas de mayor demanda, que claramente es Lima», agregó.