La aplicación «No estás sola» ha sido creada para hacerle frente a la violencia de género a nivel nacional. Ante el panorama de inseguridad y maltrato, esta app busca reducir los índices lamentables que se registran en el país.
El aplicativo tiene un un botón de pánico diseñada para ayudar a mujeres trans y cisgénero que se encuentren en peligro. El buen funcionamiento se garantiza tras registrar a tus contactos más cercanos y agregar los datos de las organizaciones o instituciones que pueden apoyarte ante un eventual caso de violencia de género.
¿Cómo acceder a la aplicación “No estás sola”?
- Ingresa a Google Play y descarga la aplicación
- Abre la aplicación y registra tus datos; número de celular y red de contactos
- Crea tu pin de seguridad y contraseña
- Ingresa a tus datos y registra a tu red de apoyo
- Activa tu ubicación
- Activa el botón de pánico ante casos de emergencia.
Canales de ayuda
Si ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comuníquese de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).
Discussion about this post