El alcalde de la Municipalidad Provincial de Ayabaca, Darwin Quinde Rivera, anunció que para la festividad al Señor Cautivo se espera la llegada de 15 mil personas entre peregrinos y turistas generando un movimiento económico de más de medio millón de soles. La feria Internacional se desarrollará hasta el 20 de octubre.
Asimismo, manifestó que alrededor de 200 mil soles de ingresos será para el sector religioso y aproximadamente 300 mil soles para la comuna provincial.
“Para esta fiesta de fe, la municipalidad ha tomado sus previsiones, por ejemplo, respecto a la atención de los peregrinos. Para ello, se han realizado coordinaciones a nivel multisectorial, y tener la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que se presente durante su peregrinación hasta la sagrada imagen del Señor Cautivo de Ayabaca. Asimismo, se han rehabilitado, alrededor del 80% de las vías de acceso a la provincia, así como se han construido servicios higiénicos públicos, para poner a disposición de nuestros visitantes”, señaló Darwin Quinde.
Para el próximo 07 de octubre está previsto el encuentro internacional de Hermandades del Perú y Ecuador, quienes concertarán sus actividades a realizar en esta fiesta religiosa, cuyo día central del Señor Cautivo de Ayabaca es el 13 de octubre y en sus vísperas, la festividad por la Virgen del Pilar, fechas que serán celebradas también con la gran quema de vistosos castillos y fuegos artificiales.
Por otro lado, para salvaguardar la seguridad ciudadana, que es otro de los aspectos más importantes en esta fiesta religiosa, se ha coordinado el despliegue de personal militar del cuartel de Suyo, ante el déficit de personal policial en la provincia, que no supera los 14 efectivos policiales para atender a más de 130 mil habitantes.
Finalmente, la autoridad ayabaquina destacó los lugares turísticos para visitar: El Complejo Arqueológico de Aypate, los Petroglifos del Valle de Samanga, el Cerro Yantuma, las Aguas Medicinales de Chocán, el Bosque de Neblina de Cuyas, listo para atraer a los turistas y generar inversión.
son solo algunos de los bellos atractivos turísticos de la provincia de Ayabaca, que los visitantes no pueden dejar de conocer en su visita a la santa tierra de Ayabaca.