El Gobierno Regional Piura destinará 1 millón 500 mil soles para intensificar las acciones contra el dengue, con lo cual se realizará una fumigación masiva de 150 mil viviendas en Piura, Chulucanas y Sullana. Las intervenciones iniciarán desde el 5 de junio.
El gobernador Luis Neyra León explicó que las intervenciones iniciarán desde el 5 de junio y se harán por un plazo de 16 días, para lo cual se han incrementado a 240 equipo de fumigación. La intervención empezará por Chulucanas, después en Sullana y seguidamente en Piura, en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Estas acciones se inician por las zonas con más incidencia de casos y posteriormente se irá interviniendo en el resto de los distritos.
“El presupuesto lo asumirá totalmente el Gobierno Regional Piura, durante el día de control vectorial en las que también se fumigará los colegios, las clases serán por modalidad remota”, indicó la autoridad regional. Agregó que para otorgar este presupuesto se han realizado modificaciones presupuestarias al pliego del Gore Piura. Se sigue realizando estas modificaciones presupuestarias para poder destinar presupuesto para reforzar los establecimientos de salud nivel 2, como los hospitales Santa Rosa, Sullana, Paita y Chulucanas para garantizar la atención de los pacientes con dengue.
Las coordinaciones se vienen ejecutando por el Gobierno Regional Piura, con los representantes del Ministerio de Salud (Minsa), la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención y Enfermedades de EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés), quienes se encuentran en Piura para reforzar las acciones contra esta epidemia.
Por su parte el alto comisionado del Ministerio de Salud (Minsa), Percy Minaya, explicó que se ha seleccionado estas ciudades de intervención por la alta incidencia de casos, y cuando se logre controlar estas zonas se intervendrá en las demás.
Agregó que también se intervendrá con control larvario, para lo cual el Gobierno Regional Piura también destinará un presupuesto de más de 4 millones 500 mil soles, este control se haría hasta lo que resta del año como prevención frente al anunciado fenómeno El Niño Global.
“Se va a concentrar todos los recursos de Diresa para que tengamos concentración en ciudades que tienen la mayor cantidad de casos, esto implica que las acciones van a hacerse en periodos cortos de 1 día o 2 cubriendo el 100% de las áreas afectadas que de acuerdo con los mapas de calor tienen transmisiones activas”, puntualizó Minaya.