Este lunes 4 de octubre, el Ministerio de Salud (Minsa) continuará vacunando a las personas contra el COVID-19 por medio de la inmunización en centros de salud y trasladando brigadas a diferentes puntos del país para reducir el número de personas no vacunadas. Hasta el momento, ya se superaron las 27 millones de dosis administradas y más de 11 millones de personas tienen las dos dosis.
Gustavo Rosell, viceministro de Salud, dijo: “Si aún hay grupos vulnerables que no han sido vacunados, entonces es inútil extender la edad”. Así informó al anunciar que durante la semana venidera no se aumentará el rango de edad para jóvenes menores de 21 años, porque necesitan cerrar la brecha entre los adultos no vacunados y los ancianos.
La declaración fue hecha al cierre del cuarto VacunaFest realizado en el Distrito de la Independencia en la noche de este domingo 3 de octubre.
Vale la pena señalar que actualmente hay al menos 4 millones de personas que no han recibido la vacuna COVID-19 o han recibido una sola dosis de la vacuna.
Entre ellos, 1,71 millones son rezagados y no se han aplicado la segunda dosis. Según el analista de Open Covid, Juan Carbajal, el 48% de las personas se encuentran en el grupo de edad entre 30 y 39, el 23% entre 40 y 49, el 10% entre 20 y 29 y el 10% entre 50 y 59 años de edad. También hay al menos 151.000 personas mayores aún no han completado el programa de inmunización contra COVID-19.
El Minsa también anunció que buscará inmunizar a 15 millones de peruanos con las dos dosis de la vacuna COVID-19 en octubre, porque actualmente cerca del 40% de la población objetivo está vacunada con ambas dosis, y las autoridades de salud buscan avanzar en la situación con la protección inmunitaria de la ciudadanía ante la posibilidad de una tercera ola de coronavirus en el Perú que dejaría más de 60.000 fallecimientos.
Discussion about this post