Las mascotas son los integrantes más tiernos y amorosos de la familia. Así como un niño, estos animalitos necesitan de cuidados especiales y mucho amor. Por ello, el médico veterinario Gabino Mogollón, de Vet House, indicó los cuidados básicos esenciales que debemos tener en cuenta para con nuestros cachorros.
«Desde los 45 días, los perritos y gatitos necesitan ser destetados y desparasitados. Nuestras mascotas necesitan sus vacunas completas. De nada sirve ponerle una o dos vacunas pues no estarán completamente inmunizados y pueden morir de alguna enfermedad», indicó Mogollón.
CONTROLES MÉDICOS
El especialista indicó que nuestras mascotas deben visitar al veterinario al menos una vez al mes para sus consultas o controles.
«Debemos tener responsabilidad con nuestras mascotas. No se debe dar cualquier medicamento a nuestros perritos o gatitos. Igual con su higiene. Siempre es importante mantener la limpieza en el lugar que ocupe el animalito. No debemos permitir que se peguen las garrapatas, pues eso desencadena ciertas enfermedades como la anemia o erliquiosis», mencionó.
En Piura, indicó, hay muchos casos de Erliquiosis canina por pulgas y garrapatas que los lleva a una anemia pues la bacteria ataca la hemoglobina. «No basta con bañarlo y sacarle las pulgas, ellos deben llevar un tratamiento para parásitos internos y externos», afirmó.
En el caso de los gatos, estos deben ser desparasitados cada dos meses al igual que los canes y deben ser vacunados. «Aunque las vacunas no son las mismas, igual se deben vacunar y ponerle sus refuerzos anuales».
Ante muchos casos de cachorritos abandonados en la calle, siempre es recomendable esterilizar a nuestras mascotas.
COMIDAS
Respecto a sus comidas, el médico veterinario recomendó no mezclar la comida balanceada de animales con la comida casera. Además, recomendó evitar la comida casera pues representa un riesgo.
«La comida casera no es la adecuada para ellos. Muchas personas les dan huesos. El tracto digestivo del perro es muy tortuoso y los huesos hacen que se obstruyan los intestinos. Si no nos damos cuenta a tiempo, nuestra mascota, sea perro o gato, puede morir», indicó.
«Lo mejor es la comida balanceada porque tienen todas las vitaminas y minerales que necesitan a diario», explicó. «Si por un tema económico no es posible brindarle comida balanceada, hay que ser muy cuidadosos con la comida casera, pero no debemos darle de las dos».
El veterinario explicó que lo adecuado es acostumbrar a nuestros perritos a comer tres veces al día. Sin embargo, con los gatos es diferente.
«Los gatos deben ver su plato siempre lleno. Si ve que el plato tiene poquito no va a comer y va a estar llorando todo el día de hambre. Ellos comen de a poquitos porque su estómago es pequeño, a diferencia del perro que debe comer tres veces al día», dijo.
Higiene
El médico veterinario Gabino Mogollón resaltó que, a diferencia de los gatos, a los perros hay que bañarlo con más frecuencia. «Por las condiciones que tenemos es recomendable bañarlo como mínimo dos veces al mes. El baño tiene que ser medicado, donde se le limpian las glándulas anales. Mucha gente confunde el malestar de la suciedad que se acumula en esas glándulas con parásitos, pero no es eso», comentó.
«Además, hay que recortarle las uñas pues cuando están muy crecidas le impiden caminar. Ellos tienen que voltear las patitas y no es cómodo caminar así», recordó.
El especialista en animales indicó que también es importante que nuestros animalitos tengan una buena salud dental, por lo que hacerle su limpieza es indispensable. Mogollón recomendó que, como mínimo, esto se debe hacer tres veces al año.
Mogollón recomendó que, en el caso de los gatos, ellos se deben bañar cada dos meses como mínimo. Aunque ellos se acicalan, eso no quiere decir que no necesiten su baño.
Parte importante de su higiene es que tengan su caja de arena para que hagan sus necesidades. Por lo mismo, esta debe ser limpiada todos los días para evitar enfermedades tanto para el gato, como para los humanos que vivimos con ellos.
«Siempre hay que tener en cuenta que los gatos son muy mimosos. A veces nos lamen y normalmente nos dejamos, pero nunca debemos dejar que nos laman la cara porque ellos utilizan su lengua para asearse y pueden trasmitirnos alguna enfermedad», enfatizó.
El médico veterinario Gabino Mogollón atiende en el centro Vet House, ubicado en I etapa de la Urbanización Ignacio Merino, Mz U lote 30.
Discussion about this post