Un total de 14 041 asistencias técnicas especializadas a gobiernos locales y regionales brindaron durante el año 2022 los 24 Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que existen a nivel nacional.
Estas asesorías, impartidas por especialistas del MVCS, permitieron impulsar proyectos de inversión en materia de saneamiento, construcción, vivienda y desarrollo urbano, en favor de la población. El MVCS tiene presencia en las regiones del país a través de los CAC, pues estos son espacios en los que ciudadanos y representantes de los gobiernos sub-nacionales pueden realizar diversas gestiones, como presentar iniciativas vinculadas al sector, hacerles seguimiento, recibir apoyo técnico, efectuar algún trámite, entre otras. Todo ello sin necesidad de acudir a la sede central del MVCS, en Lima.
En los últimos cuatro años, en estas oficinas desconcentradas también se desarrollaron 952 mesas de trabajo con autoridades municipales y de las regiones, y con la ciudadanía en general, para fomentar alianzas estratégicas, destrabe de obras, entre otros temas.
Además, se gestionaron 14 071 expedientes a través de las mesas de parte de los CAC, y se resolvieron 35 671 consultas ciudadanas sobre las intervenciones ministeriales.
Asimismo, se cumplieron 7647 reuniones con representantes de gobiernos regionales y locales, empresas prestadoras de servicios, comunidad organizada, entre otros, a través de las salas transparentes físicas y virtuales de los CAC. Cabe agregar que en estos Centros de Atención al Ciudadano se llevaron a cabo 1676 actividades de difusión sobre los servicios que brinda el MVCS, como talleres, ferias u otros eventos.